Tesis Doctoral Aprendizaje histórico en gestión de bienes comunales: los pastos en Cantabria - cifa
texto ocultoTesis Doctoral Aprendizaje histórico en gestión de bienes comunales: los pastos en Cantabria
Noticia: Tesis Doctoral Aprendizaje histórico en gestión de bienes comunales: los pastos en Cantabria
Recientemente, Iago Vázquez Fernández ha defendido su tesis doctoral titulada Aprendizaje histórico en gestión de bienes comunales: los pastos en Cantabria en el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria. La tesis, que recibió la calificación de sobresaliente cum laude, ha sido dirigida por la Dra. Leonor de la Puente Fernández, profesora titular de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Cantabria, y el Dr. Juan Busqué Marcos, investigador del área de Sistemas de Producción Animal del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) del Gobierno de Cantabria.
El objetivo de esta investigación ha consistido en establecer una metodología de apoyo en gestión participativa de pastos comunales, empleando para ello un enfoque propio de la Geografía, y tomando como referencia documentación histórica anterior al siglo XIX: de manera que puedan extraerse criterios de gestión coherentes con la naturaleza original de este particular régimen agrario, pero también de fácil transferencia a los usuarios y entidades titulares o gestoras. El análisis se centra en el aprovechamiento que se hacía en Cantabria de los pastos comunales durante la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII), así como en su contextualización dentro del conjunto de espacios agrarios de la época. Finalmente, se valora dicho modelo de gestión mediante un enfoque novedoso, aplicando, de forma conjunta, teorías neo-institucionalistas sobre los derechos de propiedad y un modelo informático de simulación pastoral. Los resultados han permitido plantear una serie de propuestas dirigidas a lograr un aprovechamiento más eficiente y sostenible de este recurso forrajero, imprescindible para la viabilidad económica de muchas explotaciones ganaderas de la región.
La tesis doctoral, está disponible para su descarga completa en el repositorio de la Universidad de Cantabria, a través del siguiente enlace:
http://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/8237
12562275